PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Pintura Antigua de la subasta de mayo

Esta pareja de tablas representando los temas de la Anunciación y la Natividad formaron parte de un retablo, actualmente descabalado, realizado por el pintor Juan de la Abadía. El estilo de este pintor, caracterizado por sus figuras aisladas de aspecto rudo y pliegues de tejidos angulosos, se encuadra dentro del hispanoflamenco en Aragón y su presencia está documentada en Huesca entre el año 1469 y 1498.

Esta interesante tabla que representa los santos Gregorio y Juan Evangelista se atribuye al enigmático Maestro de la Calzada, cuya actividad se enmarca en el tránsito del siglo XV al XVI en tierras palentinas. Debe su nombre a que este anónimo pintor se le asigna la ejecución del retablo de Calzada de los Molinos que, actualmente, se encuentra expuesto en el Museo Diocesano de Palencia. Su pintura refleja el influjo de Juan de Flandes y el tránsito de las formas góticas a renacentistas.

Pieter Meulener, pintor flamenco activo en la primera mitad del siglo XVII, se especializó en la representación de batallas. Esta obra de grandes proporciones es un excelente ejemplo dentro de su producción, mostrando una composición muy realista de amplia panorámica con horizonte bajo y sus características atmósferas en las que figuras y paisaje se funden entre el vapor de las nubes y el humo de los cañones.

Las obras de Peter Angelis, como este Galanteo en la taberna, están impregnadas siempre de un tono amable. Sus escenas se desarrollan en ambientes idílicos y bucólicos en los que los protagonistas participan de cortejos amorosos, juegos y diversiones. Su producción, influenciada por Teniers y Watteau, despertó un gran interés en diferentes naciones europeas, siendo sus amables pinturas muy solicitadas por la burguesía y la nobleza de la época.

Adolphe Yvon fue un pintor que desarrolló su actividad en Francia, durante el Segundo Imperio. Con su técnica magistral se ganó el reconocimiento de la crítica y recibió importantes premios a lo largo de toda su carrera, como la Legión de Honor. Aunque se especializó en la pintura histórica y militar, también recibió encargos para la decoración palacios e interiores burgueses, siendo un buen ejemplo esta pareja de hermosas y delicadas pinturas de tema mitológico que, representando a Venus y Euterpe, encarnan los conceptos de la belleza y la música.


PUJAR

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email