PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Pintura del XIX y XX de la subasta de mayo

En la subasta del mes de mayo la pintura del siglo XIX brilla especialmente gracias a una serie de obras inéditas, con un gran estado de conservación y de especial belleza de autores como Villegas, Manuel Benedito, Juan Martinez Abades, Enrique Simonet, Antonio Fillol, entre otros.

Entre ellas destaca el lote 227 de Manuel Benedito con la obra "Autorretrato con La vuelta del trabajo". Este lienzo pintado en 1905, ha permanecido en la misma colección desde su creación y por ese motivo, a pesar de su importancia, no ha participado en ninguna exposición del pintor ni ha sido publicada. Muestra al pintor, ataviado con un sombrero blanco, en su estudio con su conocido cuadro "La vuelta del trabajo" en un caballete a su espalda. Es un cuadro dentro de un cuadro y probablemente el mejor autorretrato del pintor.

El lote 220 de Antonio Muñoz Degrain, "Reunión de mujeres en el estudio del pintor" es otra de estas obras que destaca por su carácter inédito, su conservación y sobre todo por lo especial del tema tratado, donde se puede ver a un grupo de mujeres, en el estudio del pintor. Una de ellas explicando al resto algo sobre los toros, utilizando la paleta y un gran lienzo del pintor.

Los lotes 223 y 224 de Alejo Vera titulados "Interior pompeyano con pareja de enamorados" y "Cave canem" constituyen dos de las obras más importantes del pintor aparecidas en el mercado. Con un excelente estado de conservación, destacan por su elegancia. Una oportunidad única para cualquier coleccionista del siglo XIX.

Ya en obra sobre papel, destacan los lotes 144 y 145. Dos cuadernos de apuntes del pintor valenciano Ramón Simarro Oltra, del que apenas se conserva obra, ya que falleció con tan solo 33 años de edad. En estos cuadernos, podemos encontrar sobre todo paisajes de Alicante, Valencia y Murcia, además de apuntes de personajes y escenas también de Roma. Son un documento excepcional para conocer como eran estas zonas hacia 1850, por lo que despertaran gran interés entre particulares e instituciones.

Por último, ya entrado en el siglo XX, destacaría el gran lienzo de Hermenegildo Anglada Camarasa titulado "Paisatge amb gran penya" pintado al óleo sobre lienzo c.1930. La belleza de los tonos rosados y malvas del cielo y en contraste con la rotundidad del paisaje rocoso, la convierten en obra muy especial.

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email