No puede faltar en esta selección la talla de Roque López Murcia (1747) / Murcia (1811)
"San Roque" 1796, talla realizada en madera policromada y estofada, plata en su color y plata sobredorada.
Roque López fue una de las figuras más sobresalientes de la escultura levantina en el siglo XVIII. Este escultor, segundo discípulo documentado en el taller del célebre Francisco Salzillo, comenzó su formación en el año 1767, a los veinte años, obteniendo rápidamente la maestría en la profesión y una gran fama.
Esta hermosa y delicada imagen de San Roque que hasta ahora se daba por perdida, está fechada en el año 1796 y se encuentra perfectamente documentada en el catálogo de obras del escultor: "Un San Roque de media vara y peana, estofado, para Alicante, por mano de Diego Reynel. 450 reales". La excelente talla es un buen ejemplo de que Roque López reproducía a la perfección las obras del maestro siguiendo sus modelos y los mismos marchamos de calidad. De no estar perfectamente documentada, la calidad de esta pieza hubiera suscitado dudas sobre su paternidad y se hubiera podido atribuir al propio Salzillo.