PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Artes Decorativas de la subasta de junio


Mi lote favorito, sin ninguna duda es la lámpara de techo modelo "Artichoke" diseño de Poul Henningsen, S. XX. De metal patinado en cobre y lacado en blanco en el interior. Es un modelo muy buscado por los coleccionistas, interioristas y decoradores. El precio de salida es de 2.200 €, estoy segura de que despertará muchísimo interés.



Una pieza antigua que también me gustaría destacar es una puerta, España, S. XVIII. Con bastidor de madera y sarga pintada aplicada en ambos lados, tirador y herrajes de hierro. Es una pieza original, decorativa, una pieza de época que no es muy habitual encontrar en las subastas, definitivamente es una compra magnífica.



Siempre supone un éxito en nuestras subastas los objetos de plata antigua. En esta sesión señalaría, el cofre de plata en su color, con marcas de Madrid Villa y Corte, Espuñes año 1875. Superficie con decoración guilloché y esquinas recortadas con figuras alegóricas en bulto redondo, al igual que en el remate de la tapa. Reserva central con iniciales y asas laterales de voluta vegetal. Un precio de salida muy atractivo, 1.200 €.



Pujaría también la sopera de plata con fuente, esta vez en plata francesa vermeil, con punzones de Tetard Freres, París, principios S.XX. Perfil octogonal, con asas laterales de cabezas de león y decoración de grecas de veneras, volutas y palmetas. Realizada en una calidad extraordinaria por el reconocido orfebre francés.


No puede faltar en esta selección la talla de Roque López Murcia (1747) / Murcia (1811)

"San Roque" 1796,  talla realizada  en madera policromada y estofada, plata en su color y plata sobredorada.

Roque López fue una de las figuras más sobresalientes de la escultura levantina en el siglo XVIII.  Este escultor, segundo discípulo documentado en el taller del célebre Francisco Salzillo, comenzó su formación en el año 1767, a los veinte años, obteniendo rápidamente la maestría en la profesión y una gran fama.

Esta hermosa y delicada imagen de San Roque que hasta ahora se daba por perdida, está fechada en el año 1796 y se encuentra perfectamente documentada en el catálogo de obras del escultor: "Un San Roque de media vara y peana, estofado, para Alicante, por mano de Diego Reynel. 450 reales". La excelente talla es un buen ejemplo de que Roque López reproducía a la perfección las obras del maestro siguiendo sus modelos y los mismos marchamos de calidad. De no estar perfectamente documentada, la calidad de esta pieza hubiera suscitado dudas sobre su paternidad y se hubiera podido atribuir al propio Salzillo.


Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com