PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Pintura del S. XIX y XX de junio

En nuestra subasta del mes de junio destacaría en primer lugar una "Dolorosa" de Vicente López (1772-1850). Realizada hacia 1825-26 por encargo del general O´Lawlo y O´Brennan, gran aficionado a la pintura de López. La obra ha permanecido en la misma familia hasta este momento y destaca, como es habitual en las obras del pintor valenciano, por una gran calidad técnica que consigue trasmitir todo el dramatismo de la escena, donde la Virgen contempla compungida la corona de espinas y clavos de la Pasión. Está publicada además en el catálogo razonado del pintor publicado por José Luis Díez.

En una línea muy similar, y realizado por otro de los grandes pintores del siglo XIX, Antonio María Esquivel (1806-1857), encontramos "Las tres Marías" otra escena religiosa con igual dramatismo y protagonizada también por la Virgen María, que aparece desconsolada, con las manos juntas mirando al cielo, en primer término. Las obras de Esquivel son frecuentes en el mercado, pero no tanto una escena religiosa de gran calidad como esta, firmada y fechada en 1841.

Esta gran obra "Muchachos comiendo fruta" de Valeriano Domínguez Becquer (1833-1870) refleja a la perfección el costumbrismo que marcó su obra. Se trata de una escena de género en la que se puede ver su dominio del retrato, el gusto por la representación de la indumentaria popular, e incluso su faceta como bodegonista, todo bañado de un aire murillesco tan presente en la pintura decimonónica sevillana.

Ya avanzado el siglo XIX, encontramos una interesante colección de cuatro obras de José Cusachs y Cusachs (1850-1909). Conocido por sus obras que representan soldados de infantería y sobre todo de caballería, su estilo fácilmente reconocible, es sinónimo siempre de calidad y fidelidad, ya que estuvo vinculado con la Academia de Artilleria de Segovia y realizó mucho trabajo de campo. En este conjunto destaca el lienzo "La avanzada (General con su Estado Mayor)" pintado en 1894.

Por último, me gustaría destacar una obra en papel de gran formato titulado "Canto primaverile" dibujado con carboncillo y clarión por Mariano Benlliure (1862-1947). Esta delicada obra fue realizada en Roma y representa una comitiva de niños que cantan y danzan dando la bienvenida a la primavera. Puede que se tratara de un dibujo previo para un posterior trabajo en mármol, pudiéndose relacionar con dos importantes obras del escultor: el sarcófago del mausoleo del tenor Julián Gayarre y la alegoría de la música del friso del salón de música del Palacio Bauer. En cualquier caso, despertará gran interés entre coleccionistas particulares e instituciones.

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com