PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Arte Contemporáneo de julio

Uno de mis lotes favoritos de esta sesión de Arte Contemporáneo, última de la temporada, es la obra de Gustavo Torner (1925) "Las ondas del eco" (técnica mixta sobre plexiglás), procedente de una colección privada.

Torner es uno de los artistas españoles vivos más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX, se inscribe en el denominado grupo de Cuenca, surgido en los años 50 y próximo a artistas del grupo El Paso. Ejemplifica la posibilidad de un arte que no abandona nunca la referencia al mundo real como motivo y fundamento, desde un vocabulario plástico aparentemente abstracto.

Obra de 1967, en la que el cromatismo y la geometría son protagonistas, cuenta con un precio de salida muy interesante de 9.000€.


Pujaría sin duda el grabado de Picasso, "Sculpture avec Coupe et Moele accroupi", del año 1933. Firmado y fechado en plancha, firmado a lápiz en el ángulo inferior derecho, con marca de agua. Edición de 1939.

Los coleccionistas nacionales e internacionales podrán pujar por este grabado, que tiene un precio de salida de 10.000€. Publicado en "Picasso Tome I Catalogue of the printed graphic work 1904- 1967" de George Bloch.

Eduardo Úrculo (1938-2003), es uno de los máximos exponentes del pop- art en España . Su obra ha pasado por diversas etapas: la primera caracterizada por el desarraigo: el ser humano en solitario. Pero después de 1967, su obra estará marcada por el erotismo y el descubrimiento del arte pop. Con una paleta de colores distinta, más cercano al mundo de la publicidad, el cómic…

Seguro despertará interés este "bodegón" (técnica mixta sobre papel, con base de grabado) del año 1994, que saldrá a pujas por 5000 €.


No quiero dejar de destacar el lienzo De Francisco Bores (1898- 1972) "Journée Claire", de 1934, con etiqueta de la galería Louise Leiris, París. Bores es uno de los más importantes representantes de la denominada "Escuela de París". "Si la historia del arte hubiera seguido otro curso, si Nueva York no hubiera desplazado a París, si no hubiera venido Pollock y todo lo demás, hoy Bores sería quizá el segundo pintor español del siglo después de Picasso", son las palabras de Guillermo Solana sobre Francisco Bores, en el momento de la exposición que se celebró en el Museo Reina Sofía de Madrid.

Esta obra ha formado parte de diversas exposiciones en la Galería Simón de París, en el año 1937 o en la Crane Kalman Gallery de Londres en el año 1963.

Publicado en el catálogo de Carmen Bores, Francisco Bored. Catálogo razonado. Pintura 1917-1944, MNCARS-Telefónica, 2003.

Y por último, la obra del artista catalán, José María Togores (1893-1970) "Pintura, Caldes d'Estrac" del año 1929. Un gouache sobre papel adherido al lienzo (marouflage). Procedente de una colección privada de Barcelona, anteriormente formó de las colecciones de las salas Gaspar o Galería Artur Ramón, ambas en Barcelona, Y también De la galería Simón y Galeria Louise de París.

Esta obra ha estado presente en diversas exposiciones como "El surrealismo en España", MNCARS, 1995. El precio de salida de esta obra de Togores es de 32.000€.


Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com