PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

Old Masters' July Auction: Expert's Choice

En nuestra última licitación de la temporada ofrecemos un importante conjunto de obras de una gran diversidad temática, realizada en diferentes épocas y estilos artísticos.

Siguiendo el orden habitual, empezando por las obras de mayor antigüedad, destacaría una pieza de escuela valenciana que, realizada en el siglo XV, se atribuye al pintor Joan Reixach (documentado en Valencia entre 1431 y 1486). Ocupa el lote 102 y representa una Virgen en Majestad. La pintura, aún con sus deterioros y su aspecto "arqueológico", conserva toda la esencia de la pintura medieval, mostrando un evocador modelo de Virgen en Majestad que, con el Niño Jesús en brazos y su mirada al frente, interpela directamente al espectador estableciendo un diálogo con éste. La riqueza y opulencia que presenta su decoración, no se corresponde con el atractivo precio actual.

Reixach tuvo una fuerte influencia de la pintura flamenca, de la que Ansorena ofrece numerosos lotes en la próxima licitación. Entre todos ellos, destacaría el 105, una obra salida del taller del célebre Jan Brueghel el Viejo que representa la Adoración de los Reyes Magos. Aunque evocadora de otras épocas del año como la Navidad, el verano se convierte aquí en una buena ocasión para hacerse con una pintura sobre cobre flamenca, de una calidad extraordinaria, que debió ser ejecutada por un colaborador cercano a Brueghel el Viejo, al igual que la Adoración de los Reyes Magos del Museo Mayer Van Den Bergh deAmberes, que coincide con ésta tanto en su temática y aspectos formales como en sus dimensiones.

Continuamos nuestro recorrido señalando las obras de escuela italiana. Entre todas ellas, quisiera destacar el lote 108 que representa una pareja de Ángeles músicos realizados por el pintor Astolfo Petrazzi; destacado artista sienés que trabajó también en Roma. Las pinturas destacan por su acentuado tono monumental y por la gracia y elegancia de sus formas. Los ángeles músicos, uno de ellos tocando el serpentón y el otro un laúd, están representados dentro de una pareja de nichos arquitectónicos rematados en arcos de medio punto. El magisterio del pintor en el dominio de la perspectiva y el tratamiento de la luz hace que las figuras parezcan escaparse de sus propios marcos fingidos.

Volviendo a España, en lo que se refiere a pintura de la Edad Moderna, destacaría por su calidad el lote 107, un Bodegón de Pedro de Camprobín. Se trata de una obra que ejemplifica a la perfección su estilo más personal y, en esencia, el de la naturaleza muerta española por su elegancia, austeridad y expresividad. Mediante el empleo de una paleta cromática sobria y reducida, encontramos dispuestos sobre una mesa una copa de cristal y una botella de vino acompañados de diferentes viandas. El magistral modelado de estos objetos, construidos mediante una sutil gradación de la luz, permite la captación de sus diferentes texturas matéricas como la transparencia del vidrio o la superficie aterciopelada de las frutas.

Concluimos este recorrido dando un salto al continente americano para llamar la atención sobre el lote101, realizado por Mariano Guerrero. Este pintor, activo en el Virreinato de Nueva España a finales del siglo XVIII, es autor de una obra que representa La Virgen María como Refugio de los pecadores, fechada en el año 1798. Además de su calidad técnica y de su propia belleza, la pintura resulta interesante también desde su punto de vista iconográfico y por ser uno de los escasos ejemplos conservados de la producción de este artista, que se especializó en este tipo de obras devocionales y en la ejecución de retratos como el de Don Juan Lorenzo Gutiérrez Altamirano de Velasco y Flores del Museo de Brooklyn.

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com