PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Arte Contemporáeno de septiembre

En la  subasta de septiembre el Arte Contemporáneo cobrará protagonismo y los coleccionistas podrán comprar obras de relevantes  autores.

Entre mis favoritos el cuadro de Manuel Rivera Hernández "Espejo para una cardenal", tela metálica, alambre, metal y óleo sobre madera, año 1985

Procedente de una colección privada madrileña, cuenta con atractivo precio de salida de 7.000 €.

Ha formado parte de la exposición realizado en la Galería Theo de Madrid en el año 86 y aparece publicado en el "Catálogo razonado de pinturas 1943-1994 Manuel Rivera", A. de la Torre, en  colaboración de Marisa Rivera, Fundación Azcona-Diputación de Granada 2009.


Pujaría sin duda el cuadro de Luis Feito, artista muy buscado en las subastas, con precios de salida muy interesantes. Como es el caso de esta obra del año 1957 "Sin título", técnica mixta sobre lienzo, firmado y que partirá con un precio de 9.000 €.

Compraría la interesante obra de Daniel Senise "Estacionamiento" año 2007, monotipo, impresión fotográfica. Reconocido artista brasileño, sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo, como el Museo Arte Contemporáneo de Barcelona, Museo Reina Sofía de Madrid o el Museo de Bellas Artes de Houston.


Imprescindible en esta sesión la obra  de José Hernández "Reflexión sobre el gran malestar (tríptico)" año 1972 -73.

José Hernández (Marruecos 1944- Málaga 2013)  pintor, dibujante, grabador, ilustrador y escenógrafo, José Hernández está considerado uno de los grandes maestros del arte fantástico.

Según indica Carlos Arenas, profesor de la Universidad de Valencia "Hernández desarrolla un original estilo gráfico y pictórico que nace de la reflexión y observación crítica de la realidad. Es sin duda un universo perturbador, trágico, grotesco y misterioso, poblado por figuras en descomposición o que se metamorfosean, por monstruos y extraños seres mutantes que circulan por estancias y espacios degradados, en arquitecturas palaciegas de otra época, impregnadas por una atmósfera teatral y melancólica".

Procedente de una colección privada española, parte de un precio de salida de 60.000 €.


Darío Villalba, es un referente en el arte contemporáneo español, fundamentalmente en la época posterior al informalismo abstracto. Crea un lenguaje y un mundo propio con la fotografía como soporte de la pintura.

Como el propio artista indicó "En estos momentos hay un mareo de fotografía que no me interesa. Yo la utilizo como una técnica para alcanzar el alma en mis obras pictóricas, al hombre, al ser humano, a veces en sus estados más marginales, otras en los estados más heroicos o místicos".

Su obra está representada en los museos más importantes del mundo como el Metropolitan  o Museo Guggenheim en Nueva o York y  el Museo Reina Sofía de Madrid.

Los coleccionistas podrán pujar por una obra del año 1982 "Sin título", (collage y pigmentos sobre cartón y táblex) valorado en un precio inicial de 6.000 €.


Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com