PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Pintura del S. XIX y XX de septiembre

Uno de los nombres más destacados de toda la subasta de septiembre en Ansorena es Joaquín Sorolla (1863-1923). En esta ocasión ofrecemos una colección de cinco dibujos (lotes 539, 540, 541, 542 y 543) que parten desde los 900 € del dibujo más sencillo "Figura de mujer sentada en el suelo", hasta los 11.000 € de "Vuelta de la pesca", una autentica joya con una de las temáticas más buscadas en la obra de Sorolla. En cuanto a los óleos, se subastarán dos marinas pintadas en Jávea hacia 1905.

El lote 544, con un precio de salida de 25.000 €, es de menor tamaño y tiene la curiosidad fue pintado sobre un cartón fotográfico perteneciente a la tienda que tenía el suegro de Sorolla en Valencia.

La otra obra también titulada "Mar de Jávea", el lote 545, es un óleo sobre lienzo de 37,2 x 45,2 cm que estuvo en la exposición de 1963 en el Casón de Buen Retiro que conmemoraba el centenario del nacimiento del pintor y su precio de salida es de 120.000 €. Así pues, una importante colección con diversidad de precios que harán las delicias de los coleccionistas.

Continuando con la pintura de principios del siglo XX, me gustaría mencionar el lote 546 "Jarrón japonés" de Hermenegildo Anglada Camarasa (1871-1959). Además de su belleza y colorido es interesante porque francés Fontbona, es su monografía sobre el pintor catalán, mencionaba que había localizado el jarrón japonés aquí representado en el Museo Anglada.

Retrocediendo hasta el siglo XIX el gran protagonista es José Jiménez Aranda (1873-1903) con su obra "Húsares en interior". Corresponde al lote 220 y tiene un precio de salida se 35.000 €, totalmente justificados por la inmensa calidad de la obra. Procedente de una colección francesa, este óleo sobre tabla de 53 x 67,5 cm fue pintado en París en 1884.

Por último, creo que muy recomendable mirar con detenimiento la "Colección de miniaturas" (lotes del 146 al 169) con piezas con verdadera calidad, especialmente los lotes 149 y 150, obra del mejor miniaturista de la segunda mitad del siglo XIX: Florentino Decraene (1795-1852). De origen francés, se formó con su padre y con el pintor Piat-Joseph Sauvage (1744-1818). Llegó a España en 1825 para formar parte del Real Establecimiento Litográfico a instancias de José de Madrazo, quien quedó sorprendido de su trabajo en el estudio litográfico que había montado en París junto a su hermano. En Madrid alternó la actividad de litógrafo con la de miniaturista, oficio que había aprendido con Sauvage. La calidad de su trabajo queda patente en estos dos lotes, que además tienen la importancia de ser los retratos reales de "Francisco de Asís de Borbón" y "El infante don Enrique de Borbón" (lote 149) y "El Infante Francisco de Paula" (lote 150).

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com