PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Pintura del S. XIX y XX de octubre

Mis lotes favoritos de la subasta de octubre de pintura del siglo XIX - XX empiezan por una obra de Mariano Bertuchi (1884- 1955), "Mezquita de Rabat". Este óleo sobre cartón participó en la exposición monográfica que organizamos en la Galería Ansorena hace unos meses. Procede del legado del pintor y es un buen ejemplo de la producción más icónica de Bertuchi: una escena callejera de Marruecos, en este caso de Rabat, pintada con rapidez y pincelada suelta para captar la luz y el ambiente del momento.


También de Rabat y con la misma procedencia es el lote 662, una delicada acuarela de Bertuchi titulada "Puerta de los Oudayas".

El lote 719 de Bernardo Ferrándiz (1835-1885) titulado "La boda" es una de las obras que más me ha sorprendido de esta subasta, principalmente por su calidad técnica. Pintada sobre tabla con un gran detallismo, representa el momento de llegada de la novia al interior de una casa valenciana, donde le esperan el novio y resto de familiares que están ataviados con sus trajes típicos, minuciosamente representados por el pintor. Una verdadera "instantánea" de un lugar y una época que hará las delicias de los coleccionistas valencianos.

Muy interesante me parece también el lote 714 de Francois -Auguste Biard (1799-1882), "Joven oriental en interior".

Como sabemos, la pintura orientalista se ha revalorizado en estos últimos años. En este caso tenemos el retrato de una joven con aspecto melancólico vestida ricamente y con una daga en el cinturón. Además, en 1834 el escritor Georges Sand (1804-1876) publicó la novela "El secretario íntimo" cuya protagonista era la princesa Quintilia Cavalcanti. Posteriormente, el grabador Henry Robinson (1796-1871) utilizó el presente cuadro para realizar un grabado e incluirlo en el libro de 1843 "Galerie des femmes de George Sand. Collection de 24 magnifiques portraits gravés sur acier par H. Robinson, d'après les tableaux de Madame Geefs…" usando esta obra para la representación de la princesa Cavalcanti.

En el tránsito del siglo XIX al XX me parecen especialmente atractivos dos lotes pintados por catalanes en fechas muy cercanas, 1910 y 1917. Se tratan del lote 708, titulado "La Dança" de Luis Masriera Roses (1872-1958) y del lote 707 "La primavera" de Ginés Capdevila Puig (1872-1929).

Por último, ya entrando en el siglo XX, el lote 49 José María Sert, "La siesta de lo segadores" me parece muy relevante, al ser un boceto para los tapices encargados al pintor por la fábrica de Gobelinos realizado en París hacia 1932-33. Estuvo además esta obra en la exposición "José María Sert. 1874-1945", Madrid, Dirección de General de Bellas Artes en 1988.

Puede realizar sus pujas en nuestra web, por teléfono o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email