PARA CONSULTAR POSIBLES DESCUENTOS, OFERTAS O PRECIO MÁS VENTAJOSO, CONTACTA ANTES DE HACER TU PEDIDO: aliazon.comercialyventas@gmail.com SI ESTÁS TRAMITANDO EL PEDIDO Y LA TIENDA O EL PROVEEDOR NO HACE ENVÍOS A TU DESTINO CONTÁCTANOS PARA GESTIONAR EL TRANSPORTE HASTA TU RESIDENCIA. SI ERES PROVEEDOR O TIENES UNA TIENDA Y QUIERES INCLUIR TUS ARTÍCULOS EN NUESTRO CATÁLOGO CONTACTA: aliazon.comercialyventas@gmail.com

El experto elige... Artes Decorativas de la subasta de diciembre

Comienzo mi selección con una pieza del S.XVIII, una caja realizada a partir de una selección de antiguos fragmentos elaborados en marquetería, de maderas finas. Taller español finales S. XVIII.

Excepcional realización en marquetería con una calidad finísima se trata de una obra muy difícil de encontrar en el mercado, destacando el trabajo de las llaves de la época con escudo real de España y de Carlos III.

Trabajo cercano, por su gran calidad, a los realizados en el Taller Real de Ebanistería, fundado en 1764 y a la producción de Medardo Arnold (c.1800) del que se conserva un secreter "à abattant" de similares características en el Museo de Artes decorativas (Inv. nº. CE19354)


Estoy segura que despertará gran interés la escultura de Ángel Ferrant "Cabeza de mujer" del año 1951, realizada en piedra caliza.

Ferrant siempre mantuvo en su producción artística una voluntad renovadora, alejándose del rigor academicista y experimentando desde la abstracción.

Esta escultura procede de una colección privada española y ha formado parte de la Exposición "Ángel Ferrant ", Palacio de Velázquez, Madrid 1983. Su precio inicial será de 18.000 €


Otra escultura del ámbito contemporáneo es una de mis obras favoritas en esta subasta. "Laberinto IV" de Susana Solano. Escultura en hierro patinado, del año 1986.

Es una pieza sobresaliente de una autora ampliamente reconocida cuya obra ha formado parte de múltiples exposiciones en las más importantes galerías internacionales como la Serpentine Gallery de Londres y fue premio Nacional de Artes Plásticas en el año 88.

No puede faltar en esta selección un mueble antiguo. En esta ocasión elegiría el buró de tapa abatible Carlos IV, S. XVIII, realizado con marquetería geométrica de maderas frutales y patas de garra.

Es una ocasión perfecta para comprar un mueble de época muy bien conservado y con un precio de salida realmente interesante, 1.800 €.


Y por último, un lote perfecto para las mesas navideñas. La vajilla antigua de cerámica de La Cartuja, Pickman, Sevilla, primera mitad S. XX. Con decoración estampada siguiendo modelos ingleses de paisajes orientales templarios en tonos naranjas y morados. Precio de salida 400 €.

Puede realizar sus pujas en nuestra web, llamándonos o por email.

You can place your bids on our
website, call us, or send us an email

ansorena.com